• Clínica de estética avanzada y wellaging

Hilos Tensores

919054261

Hilos Tensores de Polidioxanona

Los hilos tensores de polidioxanona (PDO, por sus siglas en inglés) son una técnica de rejuvenecimiento facial y corporal que utiliza hilos absorbibles para levantar y tensar la piel de manera no invasiva. La polidioxanona es un material sintético que se utiliza en cirugía desde hace años, especialmente en suturas quirúrgicas debido a su alta resistencia y capacidad de absorción en el cuerpo humano sin causar reacciones adversas.

¿Cómo funcionan los hilos tensores de polidioxanona?

Los hilos PDO son insertados en la piel mediante una aguja fina que se introduce en las capas superficiales o medias de la dermis. Estos hilos generan un efecto lifting inmediato y a largo plazo:

  • Producen un tensado instantáneo de la piel, mejorando la flacidez.
  • Estimulan la producción de colágeno en la zona tratada.
  • La polidioxanona es biocompatible y al ser absorbida por el cuerpo, activa los fibroblastos, las células responsables de la producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico.
  • A lo largo de los 3 a 6 meses siguientes al tratamiento, la piel se vuelve más firme, elástica y tonificada, ya que el colágeno generado por el organismo ayuda a mejorar la textura y calidad de la piel.

¿Cuáles son los beneficios de los hilos tensores de polidioxanona?

  • Lifting no quirúrgico: La principal ventaja de los hilos PDO es que proporcionan un efecto lifting inmediato, sin necesidad de cirugía. Los hilos ayudan a tensar la piel, reduciendo la flacidez, sin las complicaciones y el tiempo de recuperación de un lifting facial tradicional.
  • Estimulación de colágeno: Los hilos PDO no solo tensan la piel, sino que también estimulan la producción de colágeno y elastina, lo que mejora la calidad de la piel a largo plazo, proporcionando un rejuvenecimiento natural.
    Recuperación rápida: Este tratamiento es mínimamente invasivo. Después de la aplicación de los hilos, la mayoría de los pacientes puede retomar sus actividades diarias casi inmediatamente, con solo una ligera inflamación o enrojecimiento temporal.
  • Durabilidad: Los resultados de los hilos PDO son duraderos. Los hilos se absorben de manera natural entre 6 y 9 meses, pero el efecto lifting y la mejora de la textura de la piel pueden durar hasta 2 años gracias al colágeno generado.
    Atenuación de arrugas y líneas de expresión: Además de levantar la piel, los hilos PDO también ayudan a suavizar las arrugas y las líneas finas, especialmente alrededor de la boca, el contorno de los ojos y el cuello.
  • Seguro y biocompatible: La polidioxanona es un material altamente biocompatible, por lo que el riesgo de reacciones alérgicas o efectos secundarios graves es mínimo. Se utiliza de manera segura en procedimientos médicos y estéticos.

¿Cómo se realiza el tratamiento con hilos PDO?

  • Evaluación inicial: El especialista realiza una consulta para determinar la zona a tratar y las necesidades del paciente. En función de la flacidez y los objetivos, se seleccionan los hilos y la cantidad a utilizar.
  • Aplicación de los hilos: Los hilos PDO se insertan en la piel utilizando una aguja fina o cánula. El proceso puede durar entre 30 y 60 minutos, dependiendo de las áreas tratadas.
  • Efectos inmediatos: Tras la colocación de los hilos, el paciente experimentará una mejora instantánea en la tensión de la piel, aunque los resultados más significativos se verán progresivamente a medida que el colágeno se produzca.
  • Post-tratamiento: Después del procedimiento, es posible que haya ligera hinchazón o moretones, que suelen desaparecer en pocos días. Es recomendable evitar actividades que puedan poner tensión en la piel tratada durante los primeros días, como el ejercicio intenso o masajes faciales.

Áreas comunes de tratamiento con hilos PDO: Los hilos PDO se utilizan principalmente en el rostro, pero también pueden aplicarse en áreas corporales para mejorar la firmeza de la piel. Las zonas más comunes son:

  • Óvalo facial: Para levantar y redefinir el contorno de la mandíbula.
  • Mejillas: Para tratar la flacidez en la parte inferior de las mejillas.
  • Cuello: Para mejorar la apariencia de la piel floja en el cuello.
  • Surcos nasogenianos: Para suavizar las líneas que van desde la nariz hasta las comisuras de los labios.
  • Patas de gallo: Para suavizar las líneas de expresión alrededor de los ojos.
  • Áreas corporales: En algunos casos, los hilos PDO también se utilizan para mejorar la firmeza de la piel en áreas como el abdomen, los brazos o los muslos.

¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios de los hilos PDO?

Aunque el tratamiento con hilos PDO es generalmente seguro, pueden presentarse algunos efectos secundarios temporales, tales como:

  • Hinchazón o enrojecimiento en la zona tratada, que generalmente desaparecen en unos días.
  • Moretones que suelen ser leves y desaparecen en poco tiempo.
  • Sensibilidad en el área tratada.
  • Irritación o dolor leve durante la inserción de los hilos.

En casos raros, pueden ocurrir complicaciones como infección o desplazamiento de los hilos, pero son poco frecuentes cuando el tratamiento es realizado por un profesional cualificado.

Consideraciones antes de realizarse el tratamiento

Consulta con un especialista: Es esencial que el tratamiento sea realizado por un médico o esteticista especializado en hilos tensores para obtener los mejores resultados y minimizar los riesgos.

Embarazo y lactancia: El tratamiento con hilos PDO generalmente se recomienda para personas adultas, y no se recomienda durante el embarazo o la lactancia.

Condiciones de la piel: Personas con infecciones en la piel, trastornos de coagulación o enfermedades autoinmunes deben consultar a su médico antes de someterse al tratamiento.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.