• Clínica de estética avanzada y wellaging

Extracción de Lesiones

Extracion-de-Lesiones-01

Extracción de lesiones

La extracción de lesiones cutáneas como las berrugas es un procedimiento médico destinado a eliminar crecimientos anormales de la piel que pueden aparecer en diversas áreas del cuerpo. Las berrugas son pequeñas protuberancias causadas por una infección viral, específicamente por el virus del papiloma humano (VPH). Aunque generalmente son benignas y no representan un riesgo grave para la salud, muchas personas optan por su eliminación debido a razones estéticas, molestias o preocupación por su propagación.

A continuación, te explico en detalle qué son las berrugas, cómo se realiza su extracción y qué tipos de procedimientos existen para eliminarlas.

¿Qué son las berrugas?

Las berrugas son lesiones benignas de la piel causadas por una infección del virus del papiloma humano (VPH). Existen varios tipos de verrugas, cada una con características propias:

IPL-03
  • Verrugas comunes: Son las más frecuentes y aparecen principalmente en las manos, aunque pueden desarrollarse en cualquier parte del cuerpo. Son de color carne o gris, de superficie rugosa, y de forma redondeada.
  • Verrugas plantares: Aparecen en las plantas de los pies, causando molestias al caminar debido a su presión sobre la piel.
  • Verrugas planas: Son más pequeñas y suaves, a menudo de color marrón o amarillo, y pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, incluyendo la cara.
  • Verrugas filiformes: Tienen una forma alargada y pueden aparecer en la cara, cuello o alrededor de los ojos.
  • Condilomas o verrugas genitales: Son causadas por cepas del VPH que afectan los genitales y pueden transmitirse por contacto sexual.

Las verrugas son contagiosas, y pueden transmitirse de persona a persona o de una parte del cuerpo a otra por contacto directo o a través de objetos contaminados.

¿Cuándo es necesario extraer las verrugas?

Aunque las verrugas no suelen ser peligrosas, existen varias razones por las cuales las personas pueden optar por eliminarlas:

Razones estéticas: Las verrugas, especialmente en áreas visibles como la cara, las manos o los genitales, pueden ser indeseables desde el punto de vista estético.

Molestias físicas: Las verrugas plantares pueden causar dolor al caminar, y las verrugas en otras áreas pueden rozar con la ropa, provocando incomodidad.

Propagación: Algunas personas eligen eliminar las verrugas para evitar que se propaguen a otras áreas del cuerpo o a otras personas.

Cambio en el aspecto de la verruga: Si una verruga cambia de color, forma o tamaño, puede ser una señal de que es necesario su análisis y eliminación para asegurarse de que no se trate de una lesión precancerosa.

Crioterapia (congelación)

La crioterapia es uno de los métodos más utilizados para la eliminación de verrugas. Consiste en aplicar nitrógeno líquido a la verruga, lo que provoca una congelación rápida de las células y su destrucción.

Procedimiento

Se aplica nitrógeno líquido directamente sobre la verruga usando un aplicador especial.

La aplicación dura solo unos segundos y provoca la formación de una costra sobre la verruga.

En pocos días o semanas, la verruga se caerá junto con la costra.

Ventajas:

Es un procedimiento rápido y eficaz.

No requiere anestesia.

Puede realizarse en una consulta ambulatoria.

Desventajas:

Puede ser algo doloroso, aunque el malestar suele ser breve.

Puede requerir varias sesiones si la verruga es grande o profunda.

No es adecuado para verrugas en áreas sensibles, como la cara.

Electrobisturí o diatermia

La electrobisturí utiliza corriente eléctrica para quemar y destruir la verruga. Este método es eficaz, especialmente para verrugas grandes o que no han respondido a otros tratamientos.

Procedimiento

Se aplica una corriente eléctrica a través de un electrodo sobre la verruga, que quema las células infectadas.

Generalmente, se utiliza una pequeña anestesia local para adormecer el área.

Después del tratamiento, la verruga se elimina y puede formarse una costra que caiga naturalmente.

Ventajas:

Es muy eficaz para verrugas resistentes a otros tratamientos.

Resultados rápidos y duraderos.

Desventajas:

Puede requerir tiempo de recuperación.

Puede dejar cicatrices si no se realiza adecuadamente.

Extirpación quirúrgica

La extirpación quirúrgica de verrugas es un procedimiento que se realiza bajo anestesia local. Es utilizado para verrugas grandes o aquellas que se encuentran en áreas difíciles de tratar.

Procedimiento

El médico utiliza un bisturí o cuchilla para cortar la verruga, eliminándola completamente.

El área se adormece con anestesia local para evitar dolor.

Tras la eliminación de la verruga, se pueden aplicar puntos de sutura para cerrar la herida.

Ventajas:

Es eficaz y se pueden eliminar verrugas grandes o profundas.

Los resultados son permanentes.

Desventajas:

Es un procedimiento más invasivo que otros.

Puede dejar cicatrices visibles.

Requiere un tiempo de recuperación más largo en comparación con otros métodos.

Láser

El tratamiento con láser utiliza un rayo de luz concentrado para destruir la verruga. Es una opción adecuada para verrugas en áreas delicadas o para verrugas persistentes.

Procedimiento

Se utiliza un láser para dirigir la energía directamente sobre la verruga, eliminándola de manera precisa.

El procedimiento se realiza bajo anestesia local o tópica.

Ventajas:

Es un tratamiento muy preciso que elimina la verruga sin afectar la piel circundante.

Menos invasivo que la extirpación quirúrgica.

Desventajas:

Puede ser más costoso que otros tratamientos.

El tiempo de recuperación varía dependiendo del tamaño y tipo de la verruga.

Ácido salicílico (tratamiento tópico)

El ácido salicílico es un tratamiento de uso tópico muy común, especialmente para verrugas comunes y plantares. Está disponible en cremas, geles y parches, y se utiliza en casa.

Procedimiento

Se aplica el ácido salicílico sobre la verruga de forma regular (generalmente, una vez al día).

El ácido salicílico ayuda a disolver la capa de piel que forma la verruga, permitiendo que se desprenda gradualmente.

Este tratamiento puede durar varias semanas hasta que la verruga se elimine por completo.

Ventajas:

Es económico y fácil de usar en casa.

Generalmente, no es doloroso.

Desventajas:

Requiere tiempo y paciencia.

No es adecuado para verrugas grandes o profundas.

Puede causar irritación en la piel circundante si no se aplica correctamente.

Cuidado posterior

Después de la extracción de una verruga, es importante seguir algunas recomendaciones para asegurar una recuperación adecuada y evitar complicaciones:

Evitar tocar o rascar la zona para prevenir infecciones.

Mantener la zona limpia y seca. Se pueden usar cremas antibióticas tópicas si se recomienda el médico.

Evitar la exposición al sol en el área tratada para prevenir pigmentación o cicatrices.

No retirar las costras que se formen, ya que estas protegen la zona durante la cicatrización.

Si se experimenta dolor, enrojecimiento intenso o secreción purulenta, se debe consultar al médico.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.