PRP Capilar: Tratamiento para la Caída del Cabello
El PRP capilar es una técnica utilizada para tratar la caída del cabello y fomentar el crecimiento capilar. Es especialmente eficaz en personas que sufren de alopecia androgenética (caída de cabello hereditaria), aunque también se puede utilizar para otras condiciones que afectan el cabello, como la caída temporal por estrés o desequilibrios hormonales. El PRP estimula los folículos pilosos y mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que fomenta el crecimiento de cabello nuevo y más saludable.
Procedimiento
Extracción de sangre: Similar al PRP corporal, se extrae una pequeña cantidad de sangre del paciente.
Procesamiento del PRP: La sangre extraída se coloca en una centrífuga para separar el plasma y concentrar las plaquetas. Este plasma rico en plaquetas contiene factores de crecimiento que son clave para estimular el folículo piloso y promover el crecimiento capilar.
Aplicación del PRP en el cuero cabelludo: El PRP se inyecta directamente en las áreas del cuero cabelludo donde se ha producido la caída del cabello o donde el cabello es más fino. Este proceso de inyección suele realizarse en diferentes puntos del área afectada, para asegurar que el PRP llegue directamente a los folículos pilosos.
Estimulación de la regeneración capilar: Los factores de crecimiento presentes en las plaquetas actúan sobre los folículos pilosos, estimulando la circulación sanguínea, la regeneración celular y la producción de nuevo cabello.
Beneficios del PRP Capilar:
Frenar la caída del cabello: El PRP ayuda a ralentizar o detener la caída del cabello en personas que sufren de alopecia androgenética o caída temporal del cabello.
Estimulación del crecimiento capilar: Estimula los folículos pilosos dormidos o debilitados para que generen nuevo cabello.
Mejora la salud del cabello: Además de estimular el crecimiento de cabello nuevo, el PRP mejora la calidad y el grosor del cabello existente.
Tratamiento no invasivo: A diferencia de los trasplantes capilares, el PRP no requiere cirugía y no deja cicatrices.
Natural y seguro: Como el PRP se realiza con la sangre del propio paciente, el riesgo de reacciones alérgicas o rechazo es prácticamente inexistente.
Áreas comunes de tratamiento
Zona de la coronilla: La parte superior de la cabeza es comúnmente donde ocurre la caída del cabello en hombres y mujeres.
Frente (línea de cabello): El PRP también puede ayudar a mejorar la densidad en la línea frontal del cabello.
Todo el cuero cabelludo: En casos de caída difusa, se puede aplicar PRP en todo el cuero cabelludo para estimular un crecimiento uniforme.
Frecuencia y resultados
El tratamiento suele requerir una serie de 3 a 4 sesiones (espaciadas entre 4 a 6 semanas), seguidas de sesiones de mantenimiento cada 4 a 6 meses. Los resultados se comienzan a notar en un plazo de 2 a 3 meses, y la mejoría continúa durante varios meses, con cambio visible en la calidad y cantidad del cabello después de 6 meses. Los efectos pueden durar entre 12 a 18 meses.
Comparación PRP Corporal vs. PRP Capilar
Aspecto | PRP Corporal | PRP Capilar |
Objetivo | Rejuvenecimiento de la piel, tratamiento de cicatrices y flacidez. | Estimulación del crecimiento capilar y frenado de la caída del cabello. |
Áreas comunes de tratamiento | Cara, cuello, escote, manos, cuerpo (abdomen, muslos, etc.). | Cuero cabelludo, zonas de caída del cabello. |
Frecuencia | 3-4 sesiones, espaciadas cada 4-6 semanas. | 3-4 sesiones, espaciadas cada 4-6 semanas. |
Duración de resultados | 12-18 meses (requiere mantenimiento). | 12-18 meses (requiere mantenimiento). |
Recuperación | Mínima, enrojecimiento temporal y posible leve hinchazón. | Mínima, enrojecimiento temporal y algo de hinchazón en el cuero cabelludo. |
Resultados visibles | Mejoría en textura, firmeza, luminosidad de la piel. | Crecimiento de cabello nuevo, aumento de grosor y mejora en la calidad capilar. |