Beneficios de la Osteopatía Estructural
- Mejora la movilidad articular y la postura, reduciendo rigidez y mejorando la alineación corporal.
- Alivia el dolor en la espalda, cuello y extremidades, tratando la causa del problema en lugar de solo los síntomas.
- Facilita la recuperación de lesiones musculares y articulares, acelerando el proceso de regeneración.
- Reduce tensiones provocadas por el estrés o la actividad física, promoviendo una sensación de bienestar y relajación.
- Optimiza el rendimiento físico y deportivo, previniendo lesiones y mejorando la flexibilidad.
- Estimula la circulación sanguínea y linfática, favoreciendo la oxigenación de los tejidos.
- Ayuda en la corrección de descompensaciones posturales, evitando el desgaste articular prematuro.
Indicaciones: ¿Para quién está recomendada?
La osteopatía estructural está indicada para una amplia variedad de condiciones, entre ellas:
- Dolor de espalda y cervicales: Problemas como hernias discales, contracturas, ciática y pinzamientos nerviosos pueden mejorar significativamente con osteopatía.
- Lesiones deportivas y recuperación post-entrenamiento: Ideal para atletas y personas activas que buscan prevenir o tratar lesiones.
- Problemas posturales: Desviaciones como escoliosis, hiperlordosis o cifosis pueden corregirse con sesiones regulares.
- Tensión y estrés acumulado: La osteopatía ayuda a liberar bloqueos musculares y mejorar la relajación general.
- Dolores articulares: Artrosis, tendinitis o bursitis pueden beneficiarse de la manipulación osteopática.
Preguntas Frecuentes
¿Duele el tratamiento de osteopatía estructural?
No, la osteopatía es una técnica manual que busca aliviar el dolor, no provocarlo. Algunas personas pueden sentir una ligera molestia durante la sesión si los tejidos están inflamados, pero la sensación suele ser de alivio y relajación posterior.
¿Cuántas sesiones necesito para notar mejoría?
Depende del problema a tratar. Algunas personas sienten alivio desde la primera sesión, mientras que en otros casos se recomienda un tratamiento continuado de varias sesiones para obtener resultados óptimos.
¿Es seguro para todas las edades?
Sí, la osteopatía estructural es un tratamiento seguro y puede adaptarse a niños, adultos y personas mayores, ajustando las técnicas según cada necesidad.
¿Se puede combinar con otros tratamientos?
Sí, la osteopatía puede complementarse con fisioterapia, ejercicio terapéutico o tratamientos de bienestar como masajes o drenaje linfático.
¿Tiene contraindicaciones?
Aunque es un tratamiento seguro, en casos de fracturas recientes, infecciones o enfermedades inflamatorias agudas, se recomienda consultar previamente con un especialista.
Tarifas y bonos: